¿Qué es un genset para un contenedor refrigerado?

Jun 26, 2025

¿Qué es un genset para un contenedor refrigerado?

Un genset es un generador portátil que funciona con diésel y suministra electricidad a un contenedor refrigerado durante el transporte. Garantiza que el sistema de enfriamiento del contenedor siga funcionando incluso cuando no hay una fuente de energía externa, manteniendo los productos perecederos a la temperatura adecuada durante todo el trayecto.

Mantén tu carga fría donde sea: descubre cómo los gensets impulsan la cadena de frío global

Cuando se transportan productos perecederos, mantener la temperatura adecuada no es opcional: es vital. Desde vacunas y mariscos hasta químicos sensibles, los contenedores refrigerados deben mantenerse encendidos en todo momento. Ahí es donde entran en juego los gensets.

Estos generadores autónomos funcionan con diésel y proporcionan electricidad fuera de la red cuando no hay acceso a corriente externa. Ya sea en un depósito remoto o durante una transferencia entre medios de transporte, el genset mantiene el enfriamiento constante. Así se protege la carga durante trayectos largos o en rutas con paradas imprevistas.

En este artículo aprenderás qué es un genset, cómo funciona y por qué es una pieza clave en la logística moderna de la cadena de frío. Si estás planificando envíos complejos o expandiéndote a nuevas regiones, entender cómo funcionan los gensets te dará mayor seguridad al transportar productos delicados.

¿Quieres optimizar el manejo de tus contenedores refrigerados? Sigue leyendo o contáctanos para descubrir soluciones personalizadas con Pier2Pier.

Table of contents

Mantener la temperatura más allá del puerto: por qué importa el genset

Los contenedores refrigerados son esenciales para el transporte a temperatura controlada en todo el mundo. Ya sea fruta fresca desde España, medicamentos desde India o mariscos desde Noruega, su función es mantener la mercancía en condiciones óptimas hasta su destino.

Generalmente, estos contenedores se conectan a la red eléctrica en puertos o almacenes. Pero al salir por carretera, tren o al moverse por zonas sin infraestructura, pierden ese acceso. Ahí es donde el genset entra en acción.

Un genset (abreviatura de generator set) es una unidad móvil que proporciona energía constante al contenedor durante el viaje. Gracias a él, el sistema de enfriamiento sigue funcionando aunque no haya otra fuente de electricidad. Desde camiones de larga distancia en América hasta trenes en Asia y Europa, los gensets permiten mantener la cadena de frío incluso a lo largo de miles de kilómetros.

Para los operadores logísticos, el genset no solo protege la mercancía, sino que también ayuda a cumplir con las regulaciones de transporte en frío. Sin él, el riesgo de perder cargas enteras por cambios de temperatura sería demasiado alto, especialmente en sectores tan sensibles como alimentos, farmacéuticos o productos químicos.

¿Qué es un genset?

Un genset es una unidad de energía compacta y autónoma, diseñada para alimentar contenedores refrigerados (también conocidos como reefers) cuando no hay electricidad disponible. Estos dispositivos, que funcionan con diésel, proporcionan la energía que mantiene activo el sistema de enfriamiento durante todo el trayecto.

Pueden instalarse directamente sobre un remolque o engancharse al propio contenedor. Se activan automáticamente cuando se desconecta la corriente de tierra, asegurando el control de temperatura sin interrupciones.

Los gensets modernos están diseñados para ofrecer alto rendimiento con bajo consumo. Muchos incluyen motores eficientes que cumplen con normas actuales de emisiones. Algunos modelos incluso permiten el uso de combustibles alternativos o combinaciones híbridas, lo que ayuda a reducir costes y el impacto ambiental.

Para minimizar el ruido, los fabricantes integran aislamiento acústico y sistemas de escape avanzados, lo cual los hace ideales para entregas urbanas o terminales con regulación de sonido.

También han mejorado en facilidad de uso: incluyen controles simples como encendido automático, botones de arranque/parada y luces LED. Los modelos más avanzados ofrecen monitoreo remoto, lo que permite ver en tiempo real el consumo de combustible, las horas de uso y la temperatura interna. Esta visibilidad ayuda a prevenir fallos, planificar mantenimientos y actuar a tiempo si surge algún problema.

¿Por qué los gensets son esenciales para los contenedores refrigerados?

Los contenedores refrigerados necesitan estar siempre en funcionamiento para mantener su temperatura interna. En puertos y almacenes, suelen conectarse a la red eléctrica, pero una vez que se ponen en movimiento—ya sea en camión, tren o barco—pierden acceso a esa fuente de energía. En ese momento, entra en juego el genset.

Si no hay una fuente de energía estable, el sistema de refrigeración del contenedor se detiene. La temperatura puede subir en cuestión de minutos, lo que aumenta el riesgo de que la carga se estropee, proliferen bacterias o se dañe de forma irreversible. Productos como lácteos, mariscos, frutas frescas y medicamentos son especialmente sensibles. En muchos sectores de la cadena de frío, una mínima variación en la temperatura—apenas unos grados—puede hacer que se rechace todo el envío.

Pero los gensets no solo protegen la mercancía. También dan libertad a los operadores logísticos para mover los contenedores refrigerados sin depender de la infraestructura eléctrica. Por ejemplo, en trayectos largos por regiones como el interior de Australia o el norte de Suecia, no siempre hay acceso a electricidad. Un genset garantiza que el sistema de refrigeración siga activo incluso en zonas remotas. Esta independencia operativa permite llegar a nuevos mercados, cumplir con las normativas y entregar a tiempo, incluso cuando el entorno no lo pone fácil.

¿Cómo funciona un genset con un contenedor refrigerado?

El genset se conecta directamente a la entrada eléctrica del contenedor refrigerado y alimenta su sistema de enfriamiento cuando no hay otra fuente de energía disponible. La mayoría funciona con diésel. El motor quema combustible para generar electricidad, que mantiene la temperatura adecuada en el interior del contenedor.

En la práctica, el genset se instala debajo del chasis, en el marco o directamente en el remolque. En cuanto el contenedor se desconecta de la red eléctrica—ya sea en una terminal, patio de transferencia o durante el trayecto—el genset se activa automáticamente para mantener el enfriamiento sin interrupciones.

Los modelos más avanzados incluyen sistemas de monitoreo remoto, lo que permite a los equipos logísticos controlar la temperatura, el consumo de combustible y las horas de funcionamiento en tiempo real. Esto es clave para envíos largos—por ejemplo, frutas frescas desde el sur de España hasta el norte de Escandinavia—donde una sola variación de temperatura podría arruinar toda la carga.

La capacidad del depósito varía según el modelo, pero muchos gensets pueden funcionar hasta 100 horas seguidas antes de necesitar recarga. Esa autonomía los hace ideales para viajes largos en regiones sin infraestructura eléctrica, como envíos por camión o tren que cruzan varios países sin acceso garantizado a la red.

Tipos de gensets usados en logística refrigerada

Los operadores suelen elegir entre tres tipos de gensets según cómo y dónde se transporta el contenedor: underslung, clip-on o montado en chasis. Cada uno cumple un propósito distinto dentro de la cadena de frío.

Gensets underslung

Los gensets underslung se montan debajo del chasis del remolque o del vehículo que transporta el contenedor. Esta posición baja no solo deja libre el exterior del contenedor, sino que también mejora la estabilidad en carretera. Son unidades permanentes, pensadas para trayectos largos y terrenos irregulares. Muchos modelos incluyen sistemas de suspensión que absorben golpes y vibraciones, evitando interrupciones en el suministro de energía. Por eso, los gensets underslung son ideales para rutas por carretera o tren en las que el contenedor debe permanecer enfriado durante varios días.

Gensets clip-on

Los gensets clip-on se enganchan en la parte frontal o en el marco del contenedor. Son muy comunes en operaciones intermodales. Se instalan y retiran con rapidez, lo que los hace ideales para uso temporal, por ejemplo, cuando los contenedores esperan en depósitos, patios de transferencia o puertos sin acceso a electricidad. A pesar de su diseño portátil, muchos de estos equipos tienen depósitos de gran capacidad, lo que les permite funcionar varios días sin interrupciones. Su versatilidad los convierte en la opción preferida para operadores que manejan transportes de corta o media distancia.

Gensets montados en chasis

Los gensets montados en chasis se instalan directamente en el vehículo de transporte, como un camión o vagón de tren. Proporcionan energía constante a los contenedores que lleva ese vehículo, y son ideales para flotas que realizan recorridos refrigerados de forma regular. Estas unidades robustas funcionan de manera fiable en rutas largas y condiciones difíciles, como el interior de Australia o zonas rurales del medio oeste de EE. UU., donde no hay acceso a electricidad externa.

Cada tipo de genset responde a una necesidad operativa distinta. La elección adecuada depende de la distancia a recorrer, la frecuencia de rotación de contenedores y si el transporte es solo por carretera o implica múltiples medios.

Genset vs. energía de red vs. alimentación desde el camión

Los contenedores refrigerados dependen de un suministro eléctrico constante para mantener la carga fría. Existen tres formas principales de proporcionar esa energía: red eléctrica fija (shore power), sistemas del camión y gensets.

La energía de red es la opción más económica cuando está disponible. Puertos, depósitos y centros de distribución suelen ofrecer acceso a la red eléctrica local, lo que la convierte en la solución ideal para contenedores que están estacionarios. Sin embargo, solo funciona en ubicaciones fijas. Una vez que el contenedor sale del terminal, esa fuente de energía ya no está disponible.

La alimentación desde el camión, también conocida como TRU (Transport Refrigeration Unit), utiliza la energía generada por el propio vehículo. Algunos remolques tienen sistemas de refrigeración integrados, pero no todos son compatibles con contenedores refrigerados. La compatibilidad depende de la marca del equipo—como Thermo King o Carrier—y del diseño del camión. Incluso si es técnicamente posible, este tipo de alimentación suele requerir cableado específico y una integración que limita la flexibilidad operativa.

Los gensets, en cambio, funcionan de forma independiente. Se montan directamente en el contenedor o su chasis y alimentan el sistema de refrigeración sin depender de la red eléctrica ni del vehículo. Operan sin interrupciones en trayectos largos, transbordos e incluso cruces fronterizos—manteniendo el frío desde zonas agrícolas hasta puertos sin depender de infraestructuras externas.

Para las operaciones de cadena de frío que combinan distintos modos de transporte y regiones, los gensets siguen siendo la fuente de energía más escalable y fiable. Eliminar la dependencia de infraestructura garantiza que la carga se mantenga en su rango de temperatura óptimo de principio a fin.

Consideraciones operativas y mejores prácticas

Usar un genset de forma eficaz requiere una gestión proactiva. La eficiencia del combustible, el mantenimiento, la automatización y el cumplimiento normativo son clave para proteger la carga y evitar retrasos costosos.

La mayoría de los gensets consume entre 2,6 y 3,8 litros de diésel por hora, según el modelo y la demanda de enfriamiento. En rutas largas o zonas con poco acceso a combustible, la eficiencia es esencial. Algunos modelos avanzados ajustan automáticamente su potencia según la carga térmica, lo que ayuda a optimizar el consumo a lo largo del viaje.

El mantenimiento regular es imprescindible. Se recomienda seguir un calendario claro para cambiar aceite, filtros e inspeccionar visualmente la unidad. Saltarse el mantenimiento incrementa el riesgo de fallos, lo que podría comprometer tanto la carga como el tiempo de entrega.

La automatización añade seguridad y precisión. Muchos gensets modernos activan y apagan el sistema automáticamente al desconectarse o reconectarse a la red. En puertos grandes como Hamburgo o Los Ángeles, esta función reduce la carga de trabajo y minimiza errores humanos durante los traslados.

El cumplimiento normativo también es crucial, especialmente en zonas urbanas con restricciones de ruido y emisiones. Ciudades como Ámsterdam o Copenhague exigen que los gensets cumplan con estándares específicos de partículas y decibelios. Elegir el modelo adecuado evita sanciones o retenciones.

Monitorear el estado del genset y llevar documentación actualizada garantiza que cumpla tanto con los requisitos técnicos como legales, ya sea en operaciones locales o internacionales. No es solo una buena práctica, es vital para el negocio.

Casos de uso y aplicaciones reales

Los gensets son fundamentales para la logística de temperatura controlada en múltiples sectores clave. Su capacidad para suministrar energía continua e independiente los convierte en una solución de confianza donde el fallo no es una opción.

Farmacéuticos
Medicamentos sensibles como insulina, vacunas o plasma sanguíneo deben mantenerse entre 2 °C y 8 °C desde su producción hasta la entrega. Una sola variación puede volver la carga ineficaz o peligrosa. Los gensets permiten cumplir con estos requisitos estrictos en tierra, mar y cruces internacionales.

Alimentos perecederos
Envíos de mariscos desde Noruega, frutos rojos desde Polonia o cítricos desde España recorren miles de kilómetros hasta llegar a supermercados en Europa o Asia. Incluso una breve interrupción del frío puede provocar pérdidas. Los gensets garantizan estabilidad térmica pese a retrasos, aduanas o cambios de transporte.

Flores
Flores cortadas de países como Kenia o Ecuador se exportan a subastas y tiendas en los Países Bajos, Alemania y Reino Unido. Como se degradan rápidamente fuera de su clima ideal, los gensets mantienen la frescura durante vuelos, transporte terrestre y entregas urbanas.

Productos químicos
Compuestos industriales y químicos especiales pueden reaccionar o volverse inestables con cambios de temperatura. Aquí, los gensets ofrecen un control térmico preciso durante toda la ruta, especialmente en recorridos con acceso limitado a energía externa.

Logística remota
En zonas sin electricidad, los gensets son indispensables. Operaciones mineras en Australia o cadenas de suministro en islas de Indonesia o Filipinas dependen de contenedores refrigerados con gensets para recibir bienes esenciales. Su autonomía y resistencia los hacen ideales para estos entornos exigentes.

En todos los casos, los gensets proporcionan el control y la fiabilidad que los operadores de cadena de frío necesitan para mover carga sensible con confianza. Cierran la brecha entre la infraestructura y la distancia, haciendo posible el transporte global allí donde falla la red eléctrica.

Beneficios clave de usar gensets en contenedores refrigerados

Los gensets ofrecen ventajas prácticas que mejoran directamente la eficiencia de la cadena de frío. Son especialmente útiles para trayectos largos, rutas sin infraestructura eléctrica y cargas de alto valor. Su papel va más allá de generar energía: fortalecen todo el proceso logístico, desde el origen hasta el destino.

Control de temperatura constante

Los gensets mantienen el interior del contenedor dentro del rango adecuado durante todo el trayecto. Ya sea insulina que requiere entre 2 °C y 8 °C o pescado que necesita congelación total, un genset garantiza que la temperatura no se vea afectada por retrasos, controles fronterizos o transbordos.

Mayor alcance en el transporte

Un contenedor con genset puede recorrer miles de kilómetros sin depender de enchufes externos. Algunos modelos funcionan más de 100 horas con un solo tanque, lo que permite un transporte continuo en regiones amplias o remotas, sin interrupciones.

Flexibilidad multimodal

Muchas veces, los contenedores se trasladan entre camiones, trenes y barcos. Con un genset, este cambio se hace sin complicaciones. Se activan automáticamente en cada modo de transporte, manteniendo el contenedor en marcha incluso durante grúas, traslados en depósitos o esperas en terminales.

Mayor seguridad para la carga

Los gensets modernos incluyen sistemas de monitoreo en tiempo real que permiten revisar el nivel de combustible, la estabilidad térmica y alertas ante cualquier fallo. Esta información ayuda a actuar rápidamente si algo amenaza la calidad de la carga.

Costes operativos más bajos

Al eliminar la necesidad de enchufes fijos o camiones con sistemas de refrigeración integrados, los gensets reducen los costes fijos. Son especialmente rentables en rutas con paradas impredecibles o almacenes temporales sin infraestructura eléctrica.

Cumplimiento normativo más sencillo

Muchos modelos actuales cumplen con las normas ISO 1496-2 y ATP, además de alinearse con los requisitos específicos del sector alimentario y farmacéutico. Sus datos registrados facilitan auditorías e inspecciones regulatorias.

En resumen, los gensets combinan autonomía, fiabilidad y trazabilidad: tres pilares clave para el transporte refrigerado moderno.

Preguntas frecuentes sobre gensets en la logística de contenedores refrigerados

Si gestionas operaciones de cadena de frío o buscas opciones para transportar productos sensibles a la temperatura, los gensets son una pieza clave. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes según el interés de los usuarios y los puntos principales del artículo.

¿Cuánto tiempo puede un genset alimentar un contenedor refrigerado?
Con un tanque lleno, la mayoría de los gensets pueden operar hasta 100 horas seguidas. Esto los hace ideales para viajes largos o internacionales, donde no siempre hay acceso a energía externa.

¿Qué tipos de gensets se utilizan con contenedores refrigerados?
Existen tres tipos principales: montados debajo (underslung), acoplados al contenedor (clip-on) y fijados al chasis (on-chassis). La elección depende del tipo de ruta, acceso a infraestructura y si el transporte es directo o multimodal.

¿Cómo ayuda un genset a evitar que la carga se estropee?
Al mantener un suministro de energía constante al sistema de refrigeración, los gensets evitan fluctuaciones de temperatura durante retrasos, inspecciones aduaneras o fallos eléctricos.

¿Son compatibles los gensets con el transporte multimodal?
Sí. Los gensets están diseñados para funcionar en camiones, trenes y barcos. Se activan automáticamente cuando no hay energía externa y siguen funcionando durante traslados o esperas en terminales.

¿Cumplen los gensets con los requisitos del transporte farmacéutico y alimentario?
Los modelos actuales cumplen con los estándares ISO 1496-2 y ATP, y se ajustan a las regulaciones del sector. Sus sistemas de monitoreo facilitan las auditorías y el seguimiento normativo.

¿Cuál es la diferencia entre energía de genset, red eléctrica fija y alimentación del camión?
La red eléctrica solo está disponible en lugares fijos como puertos. La energía del camión depende del vehículo y puede no ser compatible con todos los contenedores. Los gensets son independientes, móviles y mantienen la refrigeración durante todo el trayecto.

Asegura tu logística refrigerada con confianza – donde sea, cuando sea

Los gensets no son un accesorio extra: son un componente esencial en la logística moderna de cadena de frío. Ya estén montados debajo del contenedor, acoplados o integrados en flotas especializadas, los gensets mantienen la energía constante en cada etapa del viaje.

Ofrecen control térmico continuo, autonomía de combustible, flexibilidad intermodal y cumplimiento total con las normativas. Si tu carga necesita mantenerse fría entre países, climas y conexiones, un genset proporciona la estabilidad que exige el comercio global.

Desde medicamentos que cruzan fronteras hasta mariscos que viajan entre continentes, los gensets ofrecen una solución escalable que protege tanto el producto como tu reputación.

Ponte en contacto con nosotros para conocer más sobre soluciones refrigeradas con gensets en Pier2Pier.

Erik Efland